Casi todas las agencias de comunicación (y sus clientes) se benefician de un sistema disciplinado para producir estrategias comerciales / de comunicación / publicitarias y aumentar su habilidad para producir creatividad sobresaliente, que sea efectiva en el mercado.
El trabajo del planificador consiste en guiar o facilitar este proceso a través de una aplicación inteligente de su conocimiento sobre el mercado y el consumidor. Porque los planificadores tienen una posición única; por un lado, dado que ellos poseen un conocimiento mayor de las audiencias a través de su experiencia en investigación; Y por otro, el conocimiento sobre cómo aplicarlo para las marcas. Y, así, ellos forman un nexo de unión vital entre las dos partes.
El núcleo de este trabajo reside en la necesidad de entender al consumidor/cliente y a la marca con el objetivo de descubrir un insight poderoso para utilizarlo en la comunicación (relevancia).
Con la proliferación de tantos medios y canales de comunicación, cada vez es más importante para la comunicación acabar con el cinismo y conectar con la audiencia (lograr ser distintivos).
Y así es como los planificadores entran a formar parte de los clientes, de las compañías de Identidad de marca, de las compañías de diseño y de las agencias interactivas; el planificador puede ofrecer la ventaja necesaria que asegure que se va a encontrar la solución más válida para alcanzar a la audiencia deseada.
Además, para continuar con el ciclo de aprendizaje, los planificadores deben reconocer también la necesidad de demostrar el cómo y el porqué ha funcionado la comunicación (eficacia).
Por último, para aportar un pensamiento estratégico sobre el desarrollo de las marcas. Las marcas deben renovarse o morir!!!!
Si te ha gustado este post te invito a leer El valor añadido de la investigación de mercados... y no olvides suscribirte para recibir las novedades en tu mail
Recommended Posts