Parece que el mundo está cambiando más de lo que nos apetecería reconocer y ya estamos dentro de la ola del Marketing 3.0 (la tecnológica o la conceptual, si nos ponemos a debatir, ambas) sin ni siquiera haberlo planificarlo. Van quedando atrás las estrategias orientadas al cliente, pues es el cliente quien se orienta a nosotros por nuestros valores y principios. ¿No os resulta cada vez más complicado centrar la estrategia? Eso es porque el cliente quiere que le sorprendamos. Tenemos que aprender a ser gestores de sorpresas, solo así llegaremos a conectar con el cliente.
Cualquier organización que quiera crecer en el mercado actualmente, debe aprender los tres conceptos fundamentales del Marketing 3.0: creación de comunidades (no a fuerza de comprar seguidores ni pagar fortunas), cocreación (de verdad de la de sentarte con tus clientes) e integridad de marca (no vale cualquier cosa por conseguir objetivos a corto plazo, ni siquiera por el ROI)
«El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas». Philip Kotler
Os dejo con un impactante caso en twitter que me ha llamado especialmente la antención y que ha inspirado este post.
If only Bradley’s arm was longer. Best photo ever. #oscars pic.twitter.com/C9U5NOtGap
— Ellen DeGeneres (@TheEllenShow) marzo 3, 2014
Esto es apoyar a la comunidad de usuarios (ofrecer algo inédito que no encontrarán en ningún medio), co-crear (actores reunidos para ofrecer experiencias de usuario) y también incluir a tu audiencia en el proceso creativo (seguro que esto es fruto de algunas sugerencias y/o comentarios de los fans). ¿Alguna agencia se atreve a conseguir estos resultados? Esto va más allá del ROI, más allá de los social media estrategies y claro está, sobrepasa cualquier estimación de impacto posible, por muchas métricas que se manejen. La potencia de la espontaneidad y la creatividad tienen difícil medición
www.juanjosecorrea.com
Twitter: @jjcorrea
Twitter: @jjcorrea
Recommended Posts