Para los que nos estéis familiarizados con este término aún, se trata de una herramienta de gestión y planificación mediante la cual un grupo de empresas y organismos acuerdan, en un marco de colaboración publico – privada, trabajar juntas de una manera organizada, con el objetivo de desarrollar, para un segmento específico de mercado, nuevos productos o aumentar el valor de los productos existentes.
La alta competitividad en el sector, marcada por un mayor número de oferentes que demandantes y la Globalización, han permitido que los procesos de compra estén determinados por el consumidor, no por el productor. Ante esta situación existe una transición a modelos de satisfacción de segmentos altamente diferenciados. Sobre esta orientación al cliente y la necesidad de satisfacer las aspiraciones del mejor uso posible del tiempo vacacional, nacen los clubes de producto.
Os dejo con mi presentación
Twitter: @jjcorrea