Últimanente no paro de coincidir con nuevos emprendedores que apuestan por una idea y empujan cada día su proyecto para hacer lo que les gusta. No es fácil y exige mucha dedicación, pero al final se convierte en una forma de vida muy gratificante y que va siendo bastante habitual en los tiempos que corren.
En este sentido, es evidente que estamos ante un gran cambio económico y social caracterizado por la explosión de la economía creatva, el surgimiento de nuevas profesiones, el boom de la actitud emprendedora y la nueva fuerza colectiva.
Dentro de este nuevo ecosistema surge una nueva generación denominada Millennial, caracterizados por una impaciencia a la altura de la velocidad a la que se conectan al mundo, marcando un ritmo de la relaciones laborales atemporal y global. Un «colectivo» que necesita un constante feedback para sentir que sus esfuerzos están siendo reconocidos y a los que los proyectos que solo marcarán la diferencia a largo plazo no estimulan También les entusiasma trabajar con otras generaciones, en un plano de igualdad y respeto, ya que la máxima es el intercambio de conocimientos y no importa la edad.
Encuentran su fortaleza en descubrir las cosas por ellos mismos y es natural diversificar las fuentes de información. Para ellos el trabajo no es solo un empleo, es un propósito en la vida que puede ser realizado desde varios puntos de vista. Movilidad, espacios de co-working, home-offices y la posibilidad de administrar sus propios horarios hacen que el trabajo esté siempre presente, sin horarios, en todos los lugares, por eso personas de diferentes estilos tienen más libertad para ejercitar sus talentos e involucrarse en proyectos start up, encontrando motivación constante y adquiriendo nuevas habilidades.
«La Flexibilidad es el camino a seguir»
Entusiasmados por un mundo abierto y en beta permanente, donde probar e intervenir en algo inacabado es la única manera de crear algo nuevo, los Millennials necesitan, más que nunca, sentirse autónomos y les encanta el desafio de colaborar y crear colectivamente.
Quienes se adaptan mejor pueden evolucionar con los cambios. Si al igual que yo te ves identificado con este video, describe tu propósito y actúa.
www.juanjosecorrea.com
Twitter: @jjcorrea
Twitter: @jjcorrea
Recommended Posts