In noticias
Me gustaría hacer una reflexión sobre ciertas opiniones de mis compañeros del Master OMT GTAT en Alta Gestión en Política y Estrategia de los Destinos Turísticos.

Cuando hablamos de saturación de un destino y de sostenibilidad, creo que los intereses económicos van en contra del correcto desarrollo y planificación de los destinos. El que ante las previsiones y planificaciones turísticas, nos basemos principalmente en indicadores brutos de flujos de turistas, nos hace pensar que como todo sistema organizacional (ejemplo empresa) lo importante es la rentabilidad. A veces eso va en contra del destino y se tiende a la sobreexplotación. Sin embargo eso puede repercutir negativamente en el óptimo desarrollo del destino, ya que puede suponer pan para hoy y hambre para mañana. A pesar de que existen indicadores de sostenibilidad, ¿es posible «cuantificar la sostenibilidad»?, ¿es posible que la planificación turística apueste en crisis por la sostenibilidad y no por el rendimiento fácil?. La sostenibilidad vista desde muchos ojos, no desde una opinión personal, se entiende como «cara». Se necesita una gran apuesta técnica, organizativa y de recursos, que no se verían reflejadas en el corto plazo, como a muchos les gusta que resulten las cosas.
En planificación… paciencia y saber hacer.
www.juanjosecorrea.com
Twitter: @jjcorrea
Recommended Posts

Dejar un comentario

Escríbeme ;)

No estoy por aquí ahora, pero puedes enviarme un mail y te responderá a la mayor brevedad posible

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search